De acuerdo con el Informe sobre los Indicadores de Propiedad Intelectual en el Mundo 2022 de la OMPI https://cutt.ly/h1bsCV8, durante el 2021 cerca de 1.2 millones de aplicaciones de diseños industriales fueron solicitadas alrededor del mundo. En relación con la cantidad de aplicaciones presentadas en el año previo, se registró un incremento del 6.8%.
Las Oficinas de Propiedad Intelectual donde se recibió el mayor número de aplicaciones fueron: 1) China (805, 710); 2) Oficina Europea de Propiedad Intelectual (117, 049); 3) Reino Unido (74, 781); 4) República de Corea (69, 248); 5) Turquía (65, 924); 6) Estados Unidos (59, 477); 7) Alemania (36, 997); 8) Japón (32, 747); 9) Francia (31, 344); y 10) Italia (26, 694). Entre las primeras veinte oficinas alcanzaron el 93.7% del total de aplicaciones.
Las oficinas donde se registró un mayor incremento en la tasa de aplicaciones fueron: 1) Reino Unido (128.5%); 2) India (67.6%); 3) México (38.4%); 4) Turquía (38.3%); 5) Canadá (26.0%); 6) Federación Rusa (18.5%); 7) Estados Unidos (17.2%); 8) Suiza (16.2%); 9) Australia (10.3%); y 10) Ucrania (9.0%). Mientras que las oficinas donde se registró una disminución en la tasa de aplicaciones fueron: 1) Alemania (9%); 2) Tailandia (2.3%); 3) República de Corea (2.2%); y 4) España (0.7%).
Por otra parte, los principales países donde se registraron las tasas más altas de aplicaciones de personas residentes fueron: 1) India (66.7%); 2) Turquía (36.3%); 3) Reino Unido (21.2%); 4) Federación Rusa (12.4%); 5) Ucrania (5.3%); 6) Italia (5.2%); 7) Suiza (4.8%); 8) México (4.5%) y 9) China (4.4%). En cuanto a la tasa de crecimiento de las aplicaciones por personas no residentes, alcanzó un promedio del 29.4%: 1) China (107.3%); 2) México (33.9%); 3) Canadá (26.3%); 4) Estados Unidos (16.8%); 5) Suiza y Australia (11.4%).
Asimismo, entre los países con ingresos bajos y medios donde se registró una mayor tasa anual de crecimiento fueron: 1) Mongolia (72%); 2) Jordania (44.9%); 3) Perú (40.9%); 4) República de Moldavia (30.9%) y 5) Bangladesh (14.7%). En el mismo rango de economías que registraron una disminución en la tasa de aplicaciones se encuentran: 1) República Árabe Siria (54.9%); 2) Argelia (21.1%); 3) Serbia (16%); 4) Organización Africana de Propiedad Intelectual (10.1%); 5) Suráfrica (8.6%) y 6) Organización Regional Africana de Propiedad Intelectual (2.3%).
El porcentaje de aplicaciones presentadas en materia de diseños industriales en las diferentes regiones del mundo: 1) Asia (69.3%); 2) Europa (23.3%); 3) América del Norte (4.6%); 4) América Latina y el Caribe (1.2%); 5) África (1.0%); y 6) Oceanía (0.6%). En este sentido, no se registró un cambio drástico en comparación con los porcentajes alcanzados en la década inmediata anterior.
Los principales sectores en los que hubo un incremento en la cantidad de aplicaciones de diseños industriales fueron: 1) muebles y artículos para el hogar (17.8%); 2) textiles y accesorios (14.7%); 3) herramientas y máquinas (11.8%); 4) electricidad e iluminación (9.9%). Cabe señalar que, el conjunto de estos cuatro sectores representa el 54.2 % del total de las clases comprendidas en la Clasificación de Locarno https://cutt.ly/h0x40cO. Entre el 35% y el 61% de las clases comprendidas en la clasificación se concentró en los tres primeros sectores mencionados.
Finalmente, la importancia del Informe sobre los Indicadores de Propiedad Intelectual en el Mundo 2022 es fundamental para la toma de decisiones por parte de gobiernos, empresas, academia y particulares.
0 comentarios