De acuerdo con el Informe sobre los Indicadores de Propiedad Intelectual en el Mundo 2022 de la OMPI https://cutt.ly/h1bsCV8 durante el 2021 se registraron 63,600 indicaciones geográficas. Una Indicación Geográfica es “el signo que identifica un bien de una determinada área geográfica con una cualidad específica, reputación u otra característica esencialmente atribuida al origen geográfico”.
De las 63, 600 indicaciones geográficas, cerca del 45.1% corresponden a las economías de ingresos altos, mientras que el 45.3% a las de ingresos medios altos. En términos de distribución regional, el 58.1% corresponden a Europa, el 31.7% a Asia, el 4.5% a América Latina y el Caribe, el 3.3% a Oceanía, el 2.3% a Norteamérica y el 0.1% a África.
Los diez países con el mayor número de indicaciones geográficas fueron: 1) China (9, 052); 2) Hungría (7, 743); 3) República Checa (6, 272); 4) Eslovaquia (6, 112); 5) Bosnia y Herzegovina (6, 087); 6) Portugal (6, 051); 7) Bulgaria (5, 888); 8) Italia (5, 868); 9) Francia (5, 716); y 10) Alemania (5, 658).
Indicaciones geográficas otorgadas según el tipo de autoridad
Los países con las tasas más altas de indicaciones geográficas otorgadas por autoridades nacionales fueron: 1) Argentina (100%); 2) Turquía (99.7%); 3) China (94.4%); 4) India (93.5%); y 5) Indonesia (91.7%). Mientras que los países con las tasas más altas otorgadas por autoridades extranjeras fueron: 1) Reino Unido (97.8%); 2) Suiza (97.4%); y 3) Alemania (97%).
En cuanto a los productos de las indicaciones geográficas, la distribución es la siguiente: 1) vinos y licores (51.0%); 2) productos de agricultura y alimenticios (43.6%); 3) manualidades (3.9%); 4) otros (1.4%) y 5) servicios (0.1%).
Finalmente, este Informe sobre los Indicadores de Propiedad Intelectual en el Mundo 2022 contiene información valiosa para la toma de decisiones en materia de indicaciones geográficas.
0 comentarios