fbpx

El vínculo que guardamos con las marcas es muy estrecho. Desde que nos despertamos, escuchamos la alarma de un teléfono móvil. Al bañarnos, lavamos nuestro cabello con cierto champú y nuestro cuerpo con determinado jabón. A la hora del desayuno, comemos nuestro cereal favorito, así como el jugo, té y café. Todos estos productos están empaquetados con el nombre y logotipo de distintas marcas comerciales.

iPhone, Casio, Head & Shoulders, Palmolive, Kellogg´s, Ocean Spray y Nescafé nos resultan marcas comerciales conocidas. Siempre usamos productos (o servicios) empaquetados con marcas registradas. Y si bien es cierto, cada consumidor tiene sus razones para elegir un producto -en lugar de otros- las marcas juegan un papel importante en esta elección.  

En IP Consultores sabemos que la Economía de Mercado es un factor clave del desarrollo económico. El libre mercado permite a cualquier persona producir bienes o servicios. Cuando los consumidores cuentan con suficientes opciones en el mercado pueden elegir la mejor para cada uno de ellos. La diversidad de marcas comerciales es uno de los beneficios más importantes de la Economía de Mercado para los consumidores.

Algunas veces elegimos un producto o servicio por su calidad, mientras que otras, por su precio. Muchas veces, compramos algo porque alguien nos lo recomendó. Cada quien tiene diferentes razones para elegir un producto en vez de otro. Aunque es importante reconocer las preferencias individuales como un factor clave para comprar, debemos resaltar el impacto de las estrategias de branding sobre las decisiones personales.

Si bien, la Economía de Mercado ha permitido el desarrollo de distintos bienes o servicios -lo que intrínsecamente significa el desarrollo de distintas marcas- otra cuestión que surge, a partir de la diversificación de los productos y servicios, son los diferentes tipos de diseños de marcas.

En el ámbito de la Propiedad Intelectual, la imaginación es la piedra angular de los procesos mentales que permiten a los creadores y emprendedores generar sus creaciones. Cuando pensamos en las patentes, cada invención se crea a partir de una idea que surge al analizar un problema técnico relacionado con determinados aparatos o instrumentos. Algo similar sucede con los diseños industriales. Cuando un diseñador pretende mejorar la apariencia de un objeto o aparato, lo logra mediante una idea que surgió de manera previa en su mente.

En cuanto a las marcas, los procesos creativos son similares a los de otros ámbitos de la Propiedad Intelectual. ¿Qué similitud hay entre la forma de los chocolates Toblerone, el tono de los teléfonos Nokia, y el color azul de las envolturas de la joyería Tiffany? Aunque en un primer momento, pudiéramos pensar que no existe ninguna similitud, todos ellos son marcas registradas. ¿Y en cuanto iPhone, Casio, Head & Shoulders, Palmolive, Kellogg´s, Ocean Spray y Nescafé? Todas son marcas comerciales también.

No obstante, que todos los ejemplos antes mencionados son marcas registradas, es importante distinguir dos grandes familias de marcas: las tradicionales y las no tradicionales. Ahora que ya conoces por qué la existencia de diferentes marcas en el mercado es una cuestión muy importante, te invitamos a que leas la entrada de nuestro blog ¿Qué son las marcas tradicionales?.


IP Consultores

IP Consultores is a team of experts with a strong background in advising and managing Intellectual Property portfolios, which enables them to guarantee the highest standards of quality and excellence in services related to Patents, Utility Models, Industrial Designs, Trademarks, and Copyrights.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2023
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
YouTube
YouTube
× How can we help you?