La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro es una Institución de Asistencia Privada1 asentada en el otrora Ejido de Casa Blanca. AMANC, Querétaro –debido a su trabajo en favor de la niñez queretana- se ha convertido en una prestigiosa organización a través de los años. Los bazares que organizan -para recaudar fondos- son uno de los eventos que convocan a su Centro a las y los vecinos de Vista Azul. La meta de AMANC, Querétaro es apoyar a menores con cáncer, de escasos recursos y sin seguridad social a través de un Modelo de Acompañamiento Integral.
Michelle -cuando luchaba contra el cáncer- le expresó a su mamá que quería ayudar a las niñas y los niños que no tuvieran posibilidades económicas.
En IP Consultores queremos compartir el origen de AMANC, Querétaro con nuestros lectores porque es una historia de coraje y compromiso con un México mejor. Detrás de cualquier organización convergen sueños, anhelos e ideas que permiten materializar cualquier proyecto; por ejemplo, una empresa u organización de la sociedad civil. En IP Consultores creemos que la mentalidad empresarial no sólo se manifiesta en la empresa que genera valor económico a través de productos o servicios. Sino que también, puede verse reflejada en las organizaciones que su principal meta es generar transformaciones sociales, tales como las organizaciones de la sociedad civil.
Sandra de ANDA es la mamá de Michelle Alegre de ANDA, una niña que a la edad de 10 años fue diagnosticada con cáncer. Michelle -cuando luchaba contra el cáncer- le expresó a su mamá que quería ayudar a las niñas y los niños que no tuvieran posibilidades económicas. El 10 de octubre de 2003, el anhelo de Michelle se materializó, cuando las señoras Sandra de ANDA, Ofelia y Elsa NASSAR fundaron AMANC, Querétaro. Su arduo trabajo y perseverancia se ha consolidado de tal forma, que es el mejor legado a la memoria de Michelle de ANDA hoy en día.
Modelo de Acompañamiento Integral
AMANC, Querétaro brinda apoyo focalizado a los niños, las niñas y los adolescentes con cáncer en Querétaro mediante su Modelo de Acompañamiento Integral. El tratamiento del cáncer infantil implica onerosos gastos en diversos rubros, por ejemplo, en el área médica, se necesita pagar estudios y comprar fármacos. Asimismo, se brinda el servicio de transporte a las niñas y los niños desde sus casas hasta el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer. Igualmente brindan hospedaje a los pequeños en el Centro AMANC, Querétaro ya que en ocasiones, sus lugares de origen son municipios lejanos de Querétaro.
Es importante destacar que el Centro AMANC, Querétaro cuenta con comedor, sala de juegos, área de televisión, patio, jardín y habitaciones equipadas con baños propios. Además, brindan desayunos, comidas, cenas y colaciones preparadas conforme los requerimientos nutrimentales prescritos para las pequeñas y los pequeños hospedados en el Centro. En cuanto al apoyo emocional, AMANC, Querétaro cuenta con un área psicosocial que atiende a las niñas y los niños, así como a sus familiares. El apoyo asistencial implica suplementos alimenticios, pañales, banco de ropa, prótesis, material de curación, nebulizadores y tanques de oxígeno según las necesidades de los pequeños.
Bazar de Mamás Emprendedoras
El 3 de mayo, las instalaciones del Centro AMANC, Querétaro abrieron sus puertas al primer Bazar de Mamás Emprendedoras donde se ofrecieron productos y servicios.2 Las mamás de las niñas y los niños de AMANC, Querétaro vendieron artesanías, ropa, plantas, cerámica, cremas, accesorios, golosinas y demás productos para el cuidado personal. Asimismo, ofrecieron alimentos como chicharrones preparados, aguas frescas, nieves, gorditas, pasteles y pay de queso. La inventiva y talento de las mamás estuvo a la orden del día cuando prepararon, cocinaron y ofrecieron una basta cantidad de productos y servicios.
En 2011, recibieron el Distintivo Queretano Triple C por su confianza, corresponsabilidad y compromiso; y en 2016, CEMEFI les otorgó el Distintivo de Institucionalidad y Transparencia.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente se registran 300,000 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años a nivel mundial.3 Las familias que afrontan el cáncer infantil saben que no existen recursos económicos suficientes para salir victoriosos en este duelo a favor de la vida. Por este motivo, las diferentes formas de financiamiento (de los tratamientos) son tan necesarias para brindar un poco de esperanza a quienes enfrentan el cáncer.
El objetivo de este bazar fue promocionar los productos y servicios que las mamás de los pequeños prepararon y ofrecieron para solventar sus gastos económicos. En este sentido, resulta fundamental que -quienes conocemos el trabajo de AMANC, Querétaro– podamos apoyarlas para que esta iniciativa rinda frutos en el largo plazo. El interés de AMANC, Querétaro es un esfuerzo encomiable al desarrollar las habilidades de las mamás de las niñas y los niños con cáncer. En IP Consultores celebramos y valoramos este esfuerzo de las mamás emprendedoras que mejora exponencialmente el Modelo de Acompañamiento Integral.
Formas de ayudar a AMANC
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro cuenta con diferentes maneras en las que podemos apoyar su valiosísimo trabajo. Podemos donar mediante depósito o transferencia a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Querétaro, I.A.P. en la cuenta de Bancomer 014 3098 842 Clabe Interbancaria 012 680 001430 988 426. Además, en el “Programa de Padrinos y Madrinas AMANC” podemos donar diariamente $7.00 pesos mexicanos; o bien $200.00, $500.00 y $1,000.00 pesos semanales. Otro programa es “Superhéroes AMANC” donde cualquier persona puede armar algún torneo deportivo, obras de teatro, bailes, conciertos o carreras atléticas para recaudar fondos.
Por otra parte, una forma en que las empresas, instituciones o fundaciones pueden apoyar a AMANC, Querétaro es sumándose al programa “Empresa con Causa.” Se puede realizar donativos mensuales, bimestrales o semestrales (en efectivo); o bien, los trabajadores pueden brindar apoyo mediante descuentos vía nómina, boteo o recaudar fondos. Otro programa es “Tocando Corazones” para que las escuelas inculquen en sus alumnos la responsabilidad social a través de boteos, colectas o eventos con causa. Los eventos anuales son otra opción para apoyar a AMANC, Querétaro tales como: el Radiotón (durante junio) y el Torneo de Golf AMANC, Qro. (durante noviembre).
Exhortamos a nuestro público a que apoye a AMANC, Querétaro toda vez que ayudan de manera inigualable a las niñas y los niños, al encender una luz de esperanza, tal y como siempre lo deseo Michelle Alegre de ANDA.
Los Programas de Voluntariado son otra opción para apoyar a AMANC, Querétaro en cualquiera de las dos modalidades que manejan: Centro AMANC y Ludoteca AMANC. En el Centro AMANC, Querétaro podemos realizar manualidades, eventos, bazares, talleres recreativos, así como participar en el programa Cenando con AMANC. En la Ludoteca AMANC podemos participar en el programa A.M.O.R. a fin de contribuir al desarrollo de habilidades psicosociales a partir de la resiliencia. Asimismo, el programa hospitalario implica apoyar a los pacientes internados en manualidades y lecturas en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer.
AMANC: una luz de esperanza
Entre los logros de AMANC Querétaro se encuentra la construcción de su Ludoteca en las instalaciones del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer. AMANC, Querétaro ha sido reconocida por Confío, A.C. como una organización de la sociedad civil confiable y transparente al cumplir con los parámetros de la evaluación. En 2011, recibieron el Distintivo Queretano Triple C por su confianza, corresponsabilidad y compromiso; y en 2016, CEMEFI les otorgó el Distintivo de Institucionalidad y Transparencia. Sin embargo, el mayor logro de AMANC, Querétaro ha sido coadyuvar en la lucha contra el cáncer de las niñas, los niños y sus familias.
En IP Consultores reconocemos el esfuerzo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. al organizar el primer Bazar de Mamás Emprendedoras. Nos comprometemos a brindar el apoyo legal y estratégico que les permita escalar sus emprendimientos para que se consoliden como unidades económicas sustentables y autónomas. Confiamos en que más actores de los ecosistemas de emprendimiento -en Querétaro y a nivel nacional- se sumen a esta iniciativa para que florezca plenamente. Finalmente, exhortamos a nuestro público lector a que apoye a AMANC, Querétaro toda vez que ayudan de manera inigualable a las niñas y los niños, al encender una luz de esperanza, tal y como siempre lo deseo Michelle Alegre de ANDA.
- De 2019 a 2021, el Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer lo integraron: la Mtra. Marcela Vega Flores (Presidenta), el Lic. Rafael Bustillos (Vicepresidente), el Ing. Iván Álvarez Malo Labastida (Secretario), el C.P. Carlos Vera Gómez (Tesorero), la Señora Ofelia Nassar de Hernández (Vocal Fundadora) y los siguientes vocales: Sra. Romelia de Anda, Sra. Sylvia Reyes Zarco, C.P. Arturo Carvallo Pontón, Ing. Pablo Herrera Morales, Lic. Rafael Castrejón, Dr. Juan Manuel Fraga y Lic. Jorge Hanel. ↩︎
- Agradecemos profundamente la oportunidad de participar en este primer Bazar de Mamás Emprendedoras a todo el equipo de AMANC, Querétaro; particularmente a la psicóloga Marily Lugo, por todas las facilidades brindadas. ↩︎
- EFE, “Día Internacional contra el Cáncer Infantil: 70% de los casos se detecta en etapas avanzadas,” El Financiero, 14 de febrero de 2024, https://cutt.ly/zewLrIKC (página web consultada el 07 de mayo de 2024). ↩︎
0 comentarios