La OMPI publicó el Informe sobre los Indicadores de la Propiedad Intelectual en el Mundo 2022. Durante el 2021 la economía global tuvo la tasa de crecimiento más rápida en las últimas cuatro décadas. La pandemia del COVID-19 desencadenó una interrupción en la cadena de suministro global, así como una potente aceleración en ciertos sectores.
Durante el 2020 las aplicaciones de patentes de tecnología computacional crecieron cerca del 13%. Si se comparan las cinco principales áreas: 1) tecnología computacional; 2) maquinaria eléctrica; 3) medición; 4) comunicaciones digitales y 5) tecnología médica, al área de tecnología computacional le corresponde un tercio del total de patentes.
Las aplicaciones de patentes regresaron a los niveles previos de la pandemia
Cerca de 3.4 millones de aplicaciones fueron solicitadas en el mundo durante el 2021. En comparación con el 2020, hubo un incremento del 3.6%.
De las 3.4 millones de aplicaciones, el 70.1% lo realizaron residentes de las Oficinas de Propiedad Intelectual, mientras que el 29.9% lo realizaron personas no residentes, lo que significó un incremento del 4.7%.
En una perspectiva de largo plazo, la tendencia de las solicitudes de patentes es a la alza, ya que durante 1995 se formularon 1 millón de patentes, mientras que en el 2010 fueron 2 millones y en el 2016, 3 millones.
China recibió el doble de aplicaciones que Estados Unidos
Durante el 2021, China registró 1,585,663 aplicaciones, lo que significó un incremento del 5.9% en comparación con el 2020. La cantidad de aplicaciones equivale al total de Estados Unidos, Japón, República de Corea, Oficina de Patentes Europea, India, Alemania, Canadá, Australia, Federación de Rusia, Brasil, China Hong Kong y Reino Unido.
Finalmente, en IP Consultores sabemos que el Informe sobre los Indicadores de la Propiedad Intelectual en el Mundo 2022 permite contar con información de calidad para la toma de decisiones.
0 comentarios