fbpx

En IP Consultores somos fanáticos de las ceremonias de premiación de las industrias del entretenimiento y la cultura. Cada año, seguimos de cerca la entrega de los Óscares, los Billboard, los Nobel o los BAFTA. Obviamente, las competencias organizadas por la FIFA o el Comité Olímpico Internacional son imperdibles.

A partir de este año, daremos seguimiento a los Premios Globales de la OMPI para las PyMEs. Sabemos que estos premios se convertirán en un poderoso incentivo para que las Pequeñas y Medianas Empresas de todo el mundo desarrollen sus activos de Propiedad Intelectual.

El pasado 11 de julio se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Globales de la OMPI para las PyMEs 2023. En esta edición, las empresas ganadoras fueron de China, Eslovenia, Francia, Kenia, México y Singapur. La premiación se realizó durante la 64a serie de reuniones de la OMPI celebradas entre el 6 y el 14 de julio pasados.

Segunda edición de los premios

Desde la primera edición de estos premios en 2022, su objetivo ha sido fomentar el uso inteligente de los activos de Propiedad Intelectual para la construcción de un ecosistema global de innovación más inclusivo. A partir de la convocatoria lanzada entre enero y marzo de este año, se presentaron 548 candidaturas de 58 países.

Entre los finalistas estuvieron las siguientes empresas: BeFC, Cocoly, Digi Smart Solutions, Dukhoon, Farmer Lifeline Technologies, FUTTEC, KaryaKarsa, Netux, Pirka, Pregenerate, PT Seaweedtama Biopac, RePG Enerji Sisemleri, Sager Drone, Schaffengott Co., Shanghai Sage Intelligent Technology Co., Shanghai Superhigh Environmental Technology, Shenzhen Pudu Technology Co. y STAR´s Tech.

Las PyMEs ganadoras

Este año las empresas ganadoras fueron Aerosol Magee Scientific (Eslovenia), el Centro de Retina Médica y Quirúrgica (México), Flexxon (Singapur), Lactips (Francia), Shanghai Westwell Technology (China), Xi´an KissFuture Network Technology (China) y YAKWETU Online Limited (Kenia).

Aerosol Magee Scientific

Esta compañía desarrolla y manufactura instrumentos de medición de la calidad del aire. Sus productos sirven en la medición del cambio climático, así como otras cuestiones de salud a escala global. Entre los Derechos de Propiedad Intelectual que usan para proteger sus invenciones hay patentes y marcas comerciales.

Centro de Retina Médica y Quirúrgica

Esta empresa ha desarrollado una plataforma de nanotecnología para la administración de fármacos en la retina. El desarrollo de esta tecnología ha transformado el tratamiento de la ceguera. El CRMQ usa patentes y marcas comerciales para proteger sus activos de Propiedad Intelectual.

Flexxon

Es una compañía que desarrolla soluciones de ciberseguridad a partir de Inteligencia Artificial contra los ataques de ransomware en tiempo real. Entre sus activos de Propiedad Intelectual hay patentes y marcas comerciales que han favorecido alianzas estratégicas con fabricantes de PC. Uno de los productos más innovadores de Flexxon es el SSD X-PHY AI Cybersecure.

Lactips

Es una empresa especializada en el desarrollo y la producción de gránulos termoplásticos biodegradables y solubles en agua hechos de proteínas naturales como la caseína. Estos gránulos pueden procesarse mediante técnicas convencionales, tales como la extrusión, el moldeo por inyección y la extrusión de película soplada.

Shanghai Westwell Technology Co. Ltd

Es una compañía dedicada al diseño de soluciones inteligentes y ecológicas para la logística a granel. Entre sus activos de Propiedad Intelectual hay patentes, diseños industriales y marcas comerciales. Cuenta con marcas como WellOcean (para puertos marítimos) y Qomolo (para vehículos comerciales autónomos).

Xi´an KissFuture Network Technology Co. Ltd

Esta empresa desarrolla tecnología de Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Al respecto, usa plataformas de movimiento y optimización de hardware. Estas tecnologías sirven como soluciones inmersivas para cines de realidad virtual e instituciones culturales. Entre sus Derechos de Propiedad Intelectual hay patentes otorgadas en Estados Unidos y Japón.

YAKWETU Online Limited

Se trata de una compañía que ha desarrollado sistemas de entretenimiento educativo y del hogar. Su principal aportación ha sido la distribución de contenido digital para combatir la piratería en Kenia y monetizar los activos de Propiedad Intelectual de sus socios.

El jurado de la edición 2023

En esta edición de los Premios Globales de la OMPI para las PyMEs el jurado lo integraron diferentes personalidades de los ecosistemas globales de innovación y emprendimiento. Entre los jueces estuvieron Gastón Acurio (Perú), Julius Akinyemi (Nigeria), Songgen Dong (China), Louis Foreman (EUA), Karoli Hindriks (Estonia) y Bertrand Piccard (Suiza).

En IP Consultores ovacionamos a todas y cada una de las empresas ganadoras en esta edición de los premios globales. Asimismo, reconocemos la iniciativa de promover entre las PyMEs la inclusión de los Derechos de Propiedad Intelectual como catalizadores del desarrollo económico, social y cultural por parte de la OMPI. Finalmente, alentamos a las PyMEs de América del Norte, América Latina y el Caribe a participar en estas iniciativas que contribuyen a vigorizar los ecosistemas de innovación y emprendimiento del continente.


IP Consultores

IP Consultores is a team of experts with a strong background in advising and managing Intellectual Property portfolios, which enables them to guarantee the highest standards of quality and excellence in services related to Patents, Utility Models, Industrial Designs, Trademarks, and Copyrights.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2023
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
YouTube
YouTube
× How can we help you?