Si te encuentras realizando un entreprenur´s journey en México y tienes que planear el registro de tu propia Marca, en IP Consultores te ayudamos a realizar este trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Si bien, aún no tienes idea de lo que implica el diseño de una Marca, te recomendamos que revises nuestras entradas (Una Marca ¿Para qué? y Claves para el diseño de una Marca) a fin de que conozcas los beneficios del registro de una Marca y los conceptos básicos de su diseño.
Antes de explicarte en qué consiste el registro de una Marca ante el IMPI, necesitas saber que en IP Consultores trabajamos a partir del desarrollo de estrategias legales como el elemento clave de nuestros servicios, es decir, los casos que nos consultan los resolvemos a partir de la implementación de una estrategia legal.
Estrategia de registro de Marca
En IP Consultores hemos diseñado la Estrategia de registro de Marca en tres etapas: 1) Previo a la solicitud de registro; 2) Durante la tramitación de la solicitud; y 3) Posterior al otorgamiento del registro.
- Previo a la solicitud de registro
Una vez que cuentas con el diseño de tu Marca tendrás que acudir con algún profesional en materia de propiedad intelectual a fin de solicitar una asesoría para el trámite del registro.
- Búsqueda de marcas registradas previamente
Este paso resulta primordial ya que permite conocer las marcas registradas con anterioridad a fin de asegurar que no existen marcas que pudieran llegar a confundirse con la solicitada.
Entre las consecuencias legales que podrían surgir, debido a una deficiente búsqueda de marcas, destacan: 1) la oposición al registro marcario por algún tercero; y 2) el desechamiento de la solicitud en caso de no dar cumplimiento a algún requerimiento de omisiones o deficiencias cometidas en la solicitud.
- Determinación de los bienes o servicios
La determinación de los bienes o servicios objeto de la Marca es otra acción fundamental dentro de la etapa previa del registro. Es sumamente relevante ya que en caso de no identificar de manera adecuada la totalidad de bienes o servicios, será necesario realizar ulteriores solicitudes (con un costo adicional) además de que no se podrá usar la Marca registrada en relación con servicios o productos no solicitados.
- Copropiedad de la Marca
Otra acción clave en la etapa previa de la solicitud de registro -en caso de que hubiera más de un solicitante- es la determinación de la copropiedad de la Marca, ya que se tendría que hacer un convenio entre los propietarios con el propósito de definir los Términos de Uso bajo los que se solicitaría el registro.
- Durante la tramitación de la solicitud
Ahora bien, una vez que se ha realizado una búsqueda exhaustiva a fin de descartar la existencia de marcas parecidas a la que se pretende registrar, así como la formulación de los Términos de Uso, se tendrá que realizar el siguiente procedimiento ante el IMPI.
- Presentación de la solicitud de registro
La presentación de la solicitud de registro de Marca se realiza de manera electrónica (cuando se pretende registrar marcas tradicionales) y es importante resaltar que este trámite se hace de esta manera (para este tipo de marcas), ya que tratándose de marcas no tradicionales se tiene que realizar de una forma distinta.
Si bien, la obtención de un Título de Marca no tiene ningún costo, es necesario pagar los derechos por el estudio de la solicitud del registro ante el IMPI.
- Tramitación de la solicitud de registro
Una vez que se ha presentado la solicitud de registro de Marca, el IMPI debe publicarla a fin de que si alguien considera que dicho registro ocasiona algún perjuicio a sus derechos, entonces cuente con la posibilidad de manifestar su oposición.
Una vez que el IMPI ha dado a conocer públicamente la solicitud de registro de Marca, realizará la revisión del cumplimiento de los requisitos correspondientes. En caso de que no se cumpla con algún requisito, o bien, existan deficiencias en la información o documentación, el IMPI requerirá al solicitante la aclaración respectiva.
Si el solicitante da cumplimiento en tiempo y forma al requerimiento del IMPI, y no existe ninguna oposición al registro, entonces procederá a otorgar el Título de Marca. La vigencia de este título es de 10 años (prorrogable de manera indefinida por plazos iguales) siempre y cuando se cumplan con los requisitos legales para su conservación y renovación.
- Posterior al otorgamiento del registro
En México, en materia de derechos de propiedad intelectual, siempre será necesario que los títulos que los reconocen se sometan a procedimientos de conservación y renovación. Por lo que una vez que se cuenta con el Título de Marca, se tendrá que realizar los siguientes trámites ante el IMPI (sólo en caso de que tu Marca haya sido otorgada a partir del 10 de agosto de 2018).
- Declaración de uso real y efectivo
La normativa actual establece la obligación de declarar el uso dentro de los tres años posteriores a la fecha de expedición del Título de Marca. Es muy importante tener presente este trámite ya que de no realizarse se decretará la caducidad. Cabe aclarar que a través de este procedimiento se pretende constatar que la Marca registrada está siendo utilizada por sus propietarios en relación con los productos o servicios para los que se otorgó el registro.
- Renovación del registro
Asimismo, el propietario o los propietarios de la Marca, previo al vencimiento de su vigencia, deberán solicitar la renovación del Título, dentro de los seis meses anteriores a su vencimiento. Importa resaltar que al realizar este trámite, también será necesario formular otra Declaración de uso real y efectivo de la Marca.
Ahora que ya sabes en qué consiste el trámite del registro de Marca en México, en IP Consultores te invitamos a que nos contactes a fin de aclarar cualquier duda que tuvieras y podamos ayudarte en el registro de tu Marca.
0 comentarios