fbpx

El Proyecto Stargate invertirá 500 mil millones de dólares para la construcción de infraestructura de Inteligencia Artificial en los Estados Unidos durante los próximos años. El objetivo de este proyecto es crear cientos de miles de empleos en los Estados Unidos, mientras genera un beneficio masivo para todo el mundo. El anuncio del Proyecto Stargate se realizó durante una conferencia de prensa del presidente Donald Trump junto con algunos CEO´s de compañías que conformarán Stargate. Una de las principales metas del Proyecto Stargate es la construcción de veinte centros de datos, a partir de este año y hasta el 2029.

El anuncio del Proyecto Stargate lo realizó el presidente Donald Trump acompañado por Masayoshi Son, director ejecutivo de SoftBank; Larry Ellison, cofundador de Oracle, y Sam Altman, CEO de OpenAI. Uno de los objetivos de Stargate es la construcción de un centro de datos en Texas en el que se invertirán 100 mil millones de dólares. La construcción de los centros de datos que funcionan como la infraestructura para el desarrollo de la IA implica desafíos en materia de infraestructura energética. Asimismo, otro desafío en el desarrollo de la IA es la escasez de hardware de procesamiento y la falta de cadenas de suministro más diversas.



Joint Venture Privado

Stargate forma parte de la actual política de reindustrialización de los Estados Unidos y es estratégico para su seguridad nacional y la de sus aliados. De acuerdo con Forbes, este proyecto de negocios se fundamenta en la constitución de un joint venture entre diferentes compañías del sector de la tecnología. Entre las compañías fundadoras están SoftBank Group, OpenAI, Oracle y MGX Fund Management Limited; mientras que Arm, Microsoft, NVIDIA, Oracle y OpenAI son socios tecnológicos. Debido a la envergadura del Proyecto Stargate resulta necesaria la alianza estratégica de estas compañías para alcanzar su objetivo final: desarrollar la Inteligencia Artificial General.

SoftBank Group Corporation es un holding de inversiones multinacionales japonés con sede en, Minato, Tokio que tiene como nicho de mercado a distintas empresas tecnológicas. Entre las compañías de este holding de inversiones hay algunas vinculadas a la robótica, IA, transporte, biotecnología, automatización de procesos, bienes raíces y comercio electrónico. En la actualidad, el Fondo Visión de SoftBank Group se considera el fondo de capital de riesgo más grande del mundo en el sector tecnológico. Este fondo de capital de riesgo tiene más de 100 mil millones de dólares y es gestionado por SoftBank Investment Advisers, filial del SoftBank Group.



OpenAI, Incorporation es una organización de investigación estadounidense sobre Inteligencia Artificial fundada en San Francisco, California que busca desarrollar Inteligencia Artificial General segura y benéfica. Esta organización se integra por una organización sin fines de lucro OpenAI, Inc. que tiene una compañía subsidiaría con fines de lucro: OpenAI Global, LLC. Entre las aplicaciones de OpenAI, Incorporation destacan los modelos de lenguaje de la serie GPT, los modelos de texto a imagen DALL-E y el modelo de texto a video Sora. Microsoft Corporation colabora con OpenAI mediante Microsoft Azure y posee cerca del 49% de su capital con una inversión de 13 mil millones de dólares.

Oracle Corporation es una compañía multinacional estadounidense fundada en Santa Clara, California en 1977 que actualmente se enfoca en la tecnología informática de manera prioritaria. El nicho de mercado de esta compañía es la informática, principalmente los programas de bases de datos (como Oracle Database) y computación en la nube. Entre los principales productos de Oracle Corporation destacan el software de planificación de recursos empresariales (ERP) y el software de gestión de capital humano (HCM). Además, los de gestión de relaciones con los clientes (CRM), de gestión del rendimiento empresarial (EPM) y de gestión de la cadena de suministro (SCM).


Microsoft

MGX Fund Management Limited es una compañía de inversión estatal del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos enfocada en el sector de la Inteligencia Artificial. MGX se enfoca en inversiones realizadas por Inteligencia Artificial ya que busca gestionar cerca de 100 mil millones de dólares en activos. En septiembre de 2024, MGX Fund se asoció con BlackRock, Global Infraestructure Partners y Microsoft para construir centros de datos y su infraestructura energética. Su estrategia de inversión se enfoca en semiconductores (diseño, fabricación y automatización), infraestructura de IA (centros de datos) y tecnología de IA (software y servicios).

Arm Holdings plc es una compañía de propiedad japonesa enfocada en el diseño de programas computacionales, así como de semiconductores con sede en Cambridge, Inglaterra. Desde 2016 ha sido propiedad mayoritaria del holding de inversiones multinacionales SoftBank Group Corporation cuyo principal servicio es diseñar núcleos de Unidad Central de Procesamiento. Arm Holding en lugar de fabricar sus diseños, los licencia a empresas como Apple, Samsung, NVIDIA y Qualcomm quienes los usan para desarrollar sus procesadores. Arm Holding ha diseñado la tecnología ARM arquitectura que se usa en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos debido a su eficiencia energética y alto rendimiento.



Microsoft Corporation es un conglomerado tecnológico multinacional estadounidense con sede en Redmond, Washington fundado en 1975 que tiene como su nicho de mercado las computadoras personales y los programas computacionales. Entre sus productos destacan el sistema operativo Windows, la suite de productividad Microsoft 365, el navegador Edge, la plataforma informática en la nube Azure y las consolas de videojuegos Xbox. Microsoft ha desarrollado herramientas empresariales como Microsoft Dynamics y Power BI y en los últimos años ha adquirido compañías como LinkedIn, GitHub y Activision Blizzard.

NVIDIA Corporation es una corporación multinacional estadounidense enfocada en programas computacionales fundada en Santa Clara, California en 1993. En la actualidad, NVIDIA se enfoca en diseñar y suministrar unidades de procesamiento gráfico, interfaces de programación de aplicaciones y unidades de sistema de chip. Entre los productos de NVIDIA se encuentran la arquitectura CUDA que permite usar GPUs para cálculos complejos en investigación científica, aprendizaje automático y modelado 3D. En los últimos años, NVIDIA ha liderado el mercado de chips gráficos y semiconductores y ha desarrollado productos relevantes como NVIDIA Omniverse y NVIDIA Drive.



En IP Consultores reconocemos la visión de estas compañías por impulsar la reindustrialización de los Estados Unidos a partir del desarrollo de la Inteligencia Artificial. En una época donde el liderazgo de la economía mundial lo disputarán las potencias tecnológicas, es crucial que en el hemisferio occidental los Estados Unidos de América asuman esta empresa. Asimismo, encomiamos a México para que se sume a esta carrera tecnológica desarrollando bienes y servicios que aporten valor a las cadenas comerciales de Norteamérica. Finalmente, desde IP Consultores nos comprometemos a colaborar -desde nuestra trinchera- para que cada día más empresas se sumen a la cadena tecnológica de Stargate.


IP Consultores

IP Consultores is a team of experts with a strong background in advising and managing Intellectual Property portfolios, which enables them to guarantee the highest standards of quality and excellence in services related to Patents, Utility Models, Industrial Designs, Trademarks, and Copyrights.

2 comentarios

Gabo · marzo 11, 2025 a las 10:58 pm

En Terminator……Es imposible no remitirse a ese referente……Se polarizarán comunidades y relaciones sociales
…”FUTURE IS NOW”

Gabo · marzo 11, 2025 a las 11:01 pm

En Terminator…..Es imposible no remitirse a ese referente……Se polarizarán comunidades y relaciones sociales……”FUTURE IS NOW”….

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright 2023
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
YouTube
YouTube
× How can we help you?